









Metodología
La acción educativa se basará en la creación de un clima de seguridad afectiva que permita a los niños acercarse al mundo que los rodea y establecer sus primeras relaciones sociales con el adulto y sus iguales.
Los métodos de trabajo se basarán en las experiencias, las actividades y el juego, respetando los principios de individualidad y originalidad de cada niño y ajustándose a los diferentes ritmos de desarrollo.
Se atenderá principalmente al desarrollo del movimiento, al control corporal, a las primeras manifestaciones de la comunicación y del lenguaje oral y al descubrimiento del entorno inmediato. Damos prioridad al trabajo en los procedimientos de autonomía y a la familiarización con aquellas normas y valores que el niño debe conocer para lograr una convivencia ordenada y el respeto a los demás.
En Ding Dong aplicamos las que se denominan Pedagogías Respetuosas: Montessori, Pikler y Reggio Emilia.
Con este estilo de enseñanza, se pretende una educación en positivo coherente a los cambios y avances sociales, basada principalmente en los intereses y necesidades del niño, considerándolo actor y protagonista de su propio aprendizaje.
Una de las bases de esta pedagogía es el ambiente en el que se desarrolla el aprendizaje. Así, el aula se organiza por rincones lo que favorecerá la autonomía del alumnado que esta metodología propugna, permitiéndoles elegir libremente las actividades que desean realizar. Además, nos encontramos en la etapa denominada “Mente absorbente” por lo que se ofrecerán actividades sensoriales, para favorecer el desarrollo del lenguaje y de vida práctica.
“La mayor señal del éxito de un profesor es poder decir: ahora trabajan como si yo no existiera.” [María Montessori]
La afectividad y la educación emocional son muy importantes en esta pedagogía, aunque también cabe destacar la importancia del movimiento, tanto como medio de expresión, como medio de conocimiento del mundo. Siguiendo sus principios básicos, se fomentará la actividad autónoma y el movimiento libre, evitando la intervención adulta en el desarrollo psicomotor de los niños.
“Si les damos a los niños el espacio y las posibilidades necesarias para moverse en libertad, lo harán con tanta belleza y gracia como animales: con agilidad, sencillez, confianza y naturalidad.” [Pikler]
Es una propuesta educativa, que brinda la posibilidad de ver al niño como un ser lleno de potencialidades, capaz de crear y construir su aprendizaje. Algunos de los principios que la caracterizan y que se aplicarán son la práctica de la escucha para que el niño se exprese libremente, las actividades en pequeños grupos y la expresión artística.
“Las cosas de los niños y para los niños se aprenden solo de los niños.” [Loris Malaguzzi]
Inglés
La facilidad que demuestran los niños en estas edades tempranas para aprender idiomas, en este caso inglés, se debe a factores neurológicos, pero la cantidad y calidad de las oportunidades que le ofrezcamos influirán de manera decisiva en el desarrollo de su dominio.
En Ding Dong creamos las condiciones necesarias para que los niños se sientan cómodos, ofreciendo un ambiente cálido y acogedor para propiciar la participación y la comunicación a través de juegos, actividades, cuentos, canciones, gestos…ofreciéndoles apoyo visual y auditivo, integrando el aprendizaje del inglés en el día a día y durante los diferentes momentos de la jornada.
Nuestro objetivo es crearles la necesidad de comunicarse transmitiéndoles conocimientos que sean de su interés para desenvolverse en su vida diaria.
Play, Learn and Grow, Together!